El outsourcing es el proceso de subcontratar tareas o áreas de una empresa a proveedores externos. Las razones para hacerlo pueden ser la falta de tiempo o conocimientos específicos. La externalización puede tener muchos beneficios, como el ahorro de costes o la mejora de la calidad.

En la actualidad, las empresas no necesitan contratar nuevos empleados para todas las nuevas tareas que surgen. Este proceso a menudo puede ser largo y difícil, ya que encontrar personal calificado no es fácil en el mercado laboral actual.

En cambio, en muchas situaciones puede ser más inteligente externalizar ciertas áreas y tareas. A esto se le llama outsourcing. Se encarga de tareas a freelancers, pequeñas empresas o grandes corporaciones. Aprende más sobre los diferentes tipos de outsourcing posibles y los pros y contras asociados con este modelo.

“UNO DE LOS BENEFICIOS MÁS OBVIOS DEL OUTSOURCING ES EL AHORRO DE COSTOS.”

Otra razón importante para utilizar outsourcing es el acceso a expertos en diversas áreas. Si una empresa necesita una habilidad o experiencia específica que no posee internamente, externalizar esa función puede proporcionar acceso a profesionales altamente calificados y experimentados. Esto puede ser especialmente útil en áreas como la tecnología, el marketing digital o la contabilidad, donde las habilidades y conocimientos especializados son esenciales para el éxito.

 

blog-valtio-05

 

Outsourcing táctico y outsourcing estratégico

El Outsourcing se puede clasificar según su finalidad en outsourcing táctico y outsourcing estratégico. El outsourcing táctico se refiere a la subcontratación de tareas complementarias a la actividad principal de la empresa, con el objetivo de reducir costes. Por otro lado, el outsourcing estratégico se utiliza para delegar funciones estratégicas en una empresa especializada en un determinado sector, con el fin de mejorar la calidad del servicio y aumentar su efectividad sin perder visibilidad ni control.

Fuente: ASANA

admin

Scroll to Top
GDPR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.